Nosotras como mamás somos muy cuidadosas con la salud de nuestros niños, cuando empiezan a caminar en muchas oportunidades se caen y no sabemos qué hacer, corremos a buscar algún método que le calme el dolor a nuestro hijo. Arnidol es lo apropiado para este tipo de situaciones. Tan solo con aplicar sobre el golpe, calma el dolor inmediatamente, sus propiedades de árnica y harpagofito, contienen respuestas antiinflamatorias y analgésicas que alivian y refrescan la piel del niño. ¡No pases por alto las caídas de tu niño, Arnidol te ayuda en cada instante!
Indicada para niños o adultos. Es una fórmula de origen vegetal elaborada en base de árnica y harpagofito, se utiliza desde la antigüedad, aunque para ese tiempo se empleaba con té medicinal, después de tantos inventos, se creó una formula eficiente que cumplía con las mismas propiedades anti-inflamatorias, calmantes, refrescantes y reconfortantes en la piel, después de pequeños golpes y problemas musculares, formula que se llamó Arnidol.
¿Arnidol es realmente efectivo?
Después de varios experimentos hechos con el producto, se puede decir que la efectividad va a depender del tipo de zona a la cual se le va a aplicar, y el origen del dolor. Asimismo, si les aplicamos a nuestros bebés este producto en dolores causados por golpes puntuales, debido a alguna caída, una inflamación muscular, un mal movimiento, etc. Es efectivo de inmediato, aliviando el dolor de forma instantánea. Nuestros niños están más propensos a caerse y causar algunos hematomas pequeños. Esto ayudará a aliviar eficazmente esos golpes y dolores causados.
Componentes del Arnidol
Sus Componentes van basados en plantas naturales las cuales poseen efectos en particular:
Árnica: Planta que posee importantes propiedades suavizantes, hidratantes y calmantes de la piel. También conocida popularmente como tabaco de montaña es una planta medicinal que pertenece a la familia de las Compuestas. Alcanza medio metro de altura, con hojas ocultas por pelos y flores de color amarillo anaranjado. Es una planta que crece en la montaña y tiene un aroma parecido a la manzanilla. Para el uso del Arnidol en pomadas, se utilizan sus flores, raíces y rizomas. Este componente es esencial para que sea efectivo.
El harpagofito: Tiene hojas que se enfrentan y flores tubulares con intensos colores rojos y lilas además de frutos con cápsulas leñosas. Su parte más importante es la raíz que posee propiedades calmantes y aporta una inmediata sensación de bienestar y confort. Su raíz posee cualidades particulares para aliviar dolores musculares.
Características de Arnidol
Si bien la textura de Arnidol es espesa, efectúa a la perfección con su cometido.
Arnidol no mancha.
Arnidol posee un olor suave, casi imperceptible.
Puedes adquirir Arnidol tanto en stick de gel, crema, como en spray.
Está esencialmente diseñado para uso externo. No ingerir.
No aplicar Arnidol en ojos.
No aplicar en heridas abiertas.
No aplicar Arnidol sobre quemaduras.
Ventajas del uso de Arnidol
Actúa de maravilla, súper rápido.
Es fácil de aplicar.
Sus propiedades abarcan un tiempo prolongado.
Se puede usar varias veces al día.
Su innovadora presentación suministra una aplicación que rinde más de 200 aplicaciones.
Gracias a su amplia superficie redondeada se cubre rápidamente el lugar del golpe.
Calman el dolor.
Suavizan la piel.
Proporcionan a tu niño una agradable sensación de bienestar.
Se puede aplicar a partir de los 3 meses de edad.
Propiedades del Arnidol
Arnidol como antinflamatorio
Es recomendado el arnidol para tratar contusiones en los más pequeños, gracias a que estimula la circulación sanguínea, se puede aplicar evitando que aparezcan posibles hematomas en la zona golpeada, y si ya existe, la desaparece inmediatamente. La mejor forma para aplicar es en ungüento, pues actúa de manera rápida y eficaz.
Arnidol como analgésico
Disminuye el dolor, debido a sus altos contenidos en ácidos gálico, cafeico y clorogénico que sumados a la luteolina y los alcoholes, sirven como analgésico. Además ayudan a aliviar el dolor de esguinces, contusiones y otras lesiones.
Arnidol como antimicrobiano
Es una sustancia que elimina microorganismos o inhibe el crecimiento de bacterias, hongos o parásitos en el área afectada, claro, si no está abierta la herida. Esta propiedad, al igual es efectiva para combatir irritaciones menores de la piel.
Beneficios del Arnidol en los niños
⦁ Estimula la circulación sanguínea. ⦁ Previene la formación de hematomas o ayuda a eliminarlos. ⦁ Ayuda a aliviar el dolor en golpes, traumatismos, torceduras, etc. ⦁ Reduce la hinchazón. ⦁ Mejora los problemas de la piel. ⦁ Evita las infecciones en heridas en la piel. ⦁ Acelera la recuperación en luxaciones y esguinces.
¿El niño puede ingerir Arnidol?
La ingesta de esta producto puede ser toxico y peligroso, por lo que su uso es mayormente externo. Si su hijo llegase a ingerir el producto le puede producir efectos nocivos como: ⦁ Vómitos. ⦁ Dolor de cabeza. ⦁ Nerviosismo. ⦁ Malestar general. ⦁ Diarrea. ⦁ Muerte en caso de consumo excesivo.
Consejos para el uso de Arnidol
⦁ Debes saber que solo es adecuado para los golpes leves, no se puede aplicar sobre heridas abiertas ni quemaduras, porque sería contraproducente. Y si el golpe ha sido importante, debes llevar al niño al médico lo antes posible. ⦁ Evita el contacto con los ojos. ⦁ Evitar en lo posible que lo ingiera. ⦁ Frotar suavemente el producto en la zona afectada. ⦁ Repetir la aplicación tantas veces como sea necesario. ⦁ Consultar al médico antes de probar el producto con el bebé. ⦁ Si al emplear el producto en el niño se nota una erupción o enrojecimiento, se debe descontinuar su uso, ya que podría tratarse de una reacción alérgica. ⦁ Tampoco deberás administrarlo excesivamente, dado que puedes producir un efecto adverso como: ampollas, úlceras en la piel y necrosis superficial. ⦁ Se emplea vía cutánea en forma de pomada, crema, gel o aceite, no se debe administrar jamás intramuscular ni endovenoso. Arnidol es un producto pedido a diario por los niños, dicen que es una varita mágica que ayuda a mamá tras la caída del niño. Luego que el niño lo pruebe, quedará recuperado. ¡Pruébalo y veras que te encantará!
Preguntas frecuentes
¿Cómo se usa Arnidol correctamente?
Para aplicar Arnidol, sigue estos pasos: Frota suavemente el stick o aplica el gel sobre la zona afectada con movimientos circulares. Repite la aplicación según sea necesario, hasta un máximo de 3-4 veces al día. Evita el contacto con los ojos, heridas abiertas o mucosas.
¿Cuántas veces al día se puede aplicar Arnidol?
Se recomienda aplicar Arnidol entre 3 y 4 veces al día, dependiendo de la necesidad y la intensidad del golpe o moratón.
¿Arnidol se puede usar en adultos?
Sí, aunque es un producto popular para niños, los adultos también pueden beneficiarse de sus propiedades calmantes y refrescantes.
¿Arnidol Stick y Arnidol Gel son lo mismo?
No. Ambos contienen ingredientes similares, pero tienen diferentes presentaciones: Arnidol Stick: Más compacto y fácil de aplicar, ideal para llevar en el bolso. Arnidol Gel: Tiene una textura más ligera y se absorbe más rápidamente.
¿Qué diferencia hay entre Arnidol y otras cremas para golpes?
Arnidol destaca por su formulación con ingredientes naturales y su facilidad de aplicación, especialmente en niños. A diferencia de otras cremas, no deja sensación grasa y es de rápida absorción.
¿Cuánto tiempo tarda Arnidol en hacer efecto?
Los efectos calmantes de Arnidol pueden sentirse poco después de la aplicación. Sin embargo, la reducción visible de un moratón o inflamación puede tardar de 24 a 48 horas, dependiendo de la gravedad del golpe.
¿Arnidol previene la aparición de hematomas?
Sí, si se aplica inmediatamente después de un golpe, puede ayudar a reducir la intensidad del hematoma gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios de Arnidol?
Arnidol es seguro para la mayoría de las personas, pero se recomienda evitar su uso en personas con alergia a alguno de sus ingredientes. En caso de irritación, suspender el uso y consultar con un médico.
¿Puedo usar Arnidol en picaduras de insectos?
Aunque Arnidol está diseñado principalmente para golpes y moratones, su fórmula refrescante puede proporcionar alivio leve en picaduras de insectos. Para este uso, existen productos específicos con ingredientes como la calamina.
¿Arnidol tiene algún olor fuerte o textura pegajosa?
No. Arnidol tiene un aroma suave y natural, y su fórmula no deja residuos pegajosos en la piel.
¿Arnidol es un medicamento o un cosmético?
Arnidol es un producto cosmético con ingredientes naturales, por lo que no es considerado un medicamento. No requiere prescripción médica para su compra.
¿Puedo combinar Arnidol con otros productos para el alivio de golpes?
Sí, pero es recomendable no mezclarlo con productos que contengan corticoides o antiinflamatorios sin consultar con un especialista.
¿Se puede usar Arnidol en personas con piel sensible o atópica?
Sí, pero es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de su uso prolongado, especialmente en personas con piel atópica o extremadamente sensible.
¿Se puede usar Arnidol durante el embarazo o la lactancia?
No hay evidencia de que su uso sea perjudicial durante el embarazo o la lactancia, pero se recomienda consultar con un médico antes de usarlo en estas etapas.
¿Cuánto tiempo dura un stick de Arnidol con uso regular?
Dependiendo de la frecuencia de aplicación, un stick de Arnidol puede durar entre 1 y 3 meses.
¿Qué es Arnidol y para qué sirve?
Arnidol es una gama de productos a base de ingredientes naturales, como árnica y harpagofito, que ayudan a calmar y refrescar la piel tras golpes, moratones o pequeñas contusiones. Su fórmula está especialmente diseñada para niños y adultos que buscan una opción natural y efectiva para el alivio cutáneo.
¿Qué ingredientes contiene Arnidol?
Los principales ingredientes de Arnidol incluyen: Árnica montana: Con propiedades antiinflamatorias y calmantes. Harpagofito: Ayuda a reducir la sensación de malestar en la piel. Otros ingredientes: En función del formato, puede contener cera de abeja y aceites naturales.
¿Arnidol es seguro para bebés y niños pequeños?
Sí, Arnidol está formulado para ser seguro en la piel delicada de los niños a partir de los 3 meses de edad. Sin embargo, se recomienda evitar el contacto con heridas abiertas o mucosas.